Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for julio 2006

que es lo que me como?

Queridos lectores….

estoy de Rodríguez 🙂

Esto es…. Aulde e Ismael se han ido a pasar unos días de vacaciones / descanso o lo que sea a Normandía y París. En total estaré solito 9 días. Esto es bueno o malo? Pues en realidad ambos.
Está bien porque por fin podré hacer las cosas que con un niño en casa ya no me son posibles hacer. Esto es… todo lo que requiera más de 5 min de concentración. Entre pitos y flautas es imposible hacer nada de manera continuada. O bien porque Ismael quiere atención o bien porque Aulde necesita que le eche una manita porque ella está con Ismael…..
La parte negativa es que creo que voy a echar de menos a la croqueta y a su mamá … pero se me pasará …. En serio. Les voy a echar de menos. Aulde no es que vaya a cambiar mucho en 9 días (y si le da por cambiar, seguro que estará más guapa), pero el peque…. 9 días pueden significar que ya tiene dientes, o que ya gatea, o que ya le ha dado por decir palabrotas….. imagináos perderos esos momentos críticos en el desarrollo del peque….

Hoy estamos a jueves 27. Mañana estarán de vuelta. Hagamos balance de los últimos días. He hecho lo que quería?: Si, pero ni la mitad de lo que me hubiera gustado. He aprovechado para leer, trastear con el ordenador, ver la tele y comer a deshoras. Me ha faltado el tema descanso. Es que soy un poco gili. Veréis. En lugar de irme a dormir a las 23:00 y descansar hasta las 08:00, me quedo por las noches leyendo o trasteando hasta las mil, con lo que estoy más hecho polvo que cuando se fueron…..   He visto a Isabelle & Claudine y a Claire & Philippe, pero aparte de eso, no he salido mucho de casa. Se estaba bien en casita, con 26 o 27°c en lugar de fuera con 34°c….. me debo de estar volviendo viejo.

Como cosa positiva hay que resaltar que me ha dado tiempo, a pesar del calor y el sueño a hacer un par de lavadoras, pasar la aspiradora, fregar la nevera y el congelador, fregar la bañera y lavar la cortina de la ducha. En fin, cosas que uno (por lo menos yo) no hace todos los días…. ni todas las semanas…

POr lo que tengo entendido, Aulde está intentando que Ismael coja un ritmo de dormir.. lo que me parece ideal, porque eso de apenas dormir durante el día no puede ser bueno. A estas edades tienen que estar casi todo el día durmiendo, y esta lo que estaba era casi todo el día en danza….. habrá salido al padre. Aulde dice que ahora le deja en la camita y tras llorar 15 min se queda dormido. Eso sería bueno. No es que me apetezca que llore Ismael, pero si el efecto es que se va aacostumbrando a hacer una siesta por la mañana y otra por la tarde, eso sería excelente. De esa manera él descansa y los padres tienen un rato para hacer otras cosas.

A Aulde seguro que le ha venido bien estar unos días fuera de Frankfurt con su hermana…. como madre con experiencia que es, tiene seguro más de una idea que nos puede venir bien para el futuro. Además, seguro que ha dormido más y mejor que en Frankfurt y de paso ha pasado unos días fuera de casa, que tampoco viene mal. E Ismael? pues otra ocasión más de practicar sus dotes sociales, que al paso que vemos, siempre le van a venir bien. Por lo que se ve, no tiene ningún problema al estar entre la gente. Un dia de estos nos vamos a pedir una pizza y vamos a ver si pasa el test del italiano

P.S. La foto no es reciente, pero es que ahora no tengo ninguna más a mano y esta me parece chula. Cuando tenga un rato me busco otra….

Anuncio publicitario

Read Full Post »

Ismael por los aires! (esta vez sí)

Me he liao, me he liao….

Esta vez vamos a hablar de Ismael, lo prometo.

El tipo se portó como un campeón. Casi no le dejan volar, pero una vez en la puerta, se portó muy bien. Todo le interesaba. Miraba como loco y no se ponía nervioso. Fue bueno que no hubiera colas para embarcar ni nada de eso. Mientras hay movimiento, la cosa va bien. Pero si nos quedamos parados mucho tiempo, empieza a enervarse… Nos dieron la fila 12 del Airbus 340, ventana. Son los sitios que reservan para los «infantes» y que tiene la posibilidad de instalar una cunita delante de los asientos. Lo cierto es que para hacer un viaje largo, tiene que estar muy bien. En cuanto al tema de la compensación de presión dentro de la cabina, no tuvimos muchos problemas. Apenas, en realidad. Le dimos bien de beber antes y durante el viaje, y nos llevamos las gotas para el chupete, de manera que cuando lloró un pelín, le dimos el chupete y se calló. Al rato, se puso un poco más nervioso y le dimo el pecho. Eso sí que funcionó. Así se tiró hasta Barajas. El aterrizaje también fue bueno. En realidad podemos decir que se puede viajar con Ismael en avión. Por lo menos lo que se dice un par de horas de vuelo.

Una vez en Madrid, os podéis imaginar. Un trajín de narices. Lo primero fue ver a la bisabuela, que esperaba a eso de la medianoche en casa. Se suele acostar a eso de las 20:00, con lo que haceros a la idea de los nervios…. Ismael cooperó lo justo y no lloró hasta pasados unos segundos, con lo que podemos dar como éxito el primer contacto con la yaya.

Aulde & Ismael durmiendoEs cierto que en Madrid hacía mucho calor. Por las noches hacía más de 30 grados, con lo que a la hora de dormir se hacía difícil conciliar el sueño. Más difícil aún si encima tienes a tu mujer e hijo a tu lado, que también dan calor. Ellos no pueden hacer nada, pero dan calor. Finalmente, entre pitos y flautas nos dormimos a eso de las 02am.

A la mañana siguiente empezó el programa social….. visita a Floren y Lourdes. Al día siguiente se iban de viaje a Escocia y nos queríamos ver antes del viaje, porque hacía tiempo que no concidíamos. Lo peculiar de estos chicos es que ellos a los destinos (por lejos que estén) no llegan en avión, sino en coche . Estuvo muy bien volver a verles. Aulde disfrutó más que yo incluso, porque aprovechó para bañarse en la piscina…. tras ponernos al día de los nuevos planes de vida y rutas que tienen aún pendientes (poca cosa, que si Argentina y Chile, Turquía….) tuvimos que irnos de vuelta para Madrid, que nos esperaba el resto de la tropa en Rígalo 

Sí, Rígalo. Por supuesto que tras varios años sin pasar por ahí, nos buscamos el único día en el que Agustín libra…… En fin…. allí nos reunimos muchos (bueno, en realidad todos los que por esas fechas estábamos en Madrid). FJ & Begoña (con Álvaro), Laura & Hermínio (con Ana y Víctor), David, Ivor & Tomás, Kathe, Celine, Aulde & yo (con Ismael). Estuvo muy bien verlos a todos. Ismael se portó bien (si bien estuvo la mayor parte del tiempo chupando de la teta de Aulde), y aguantó hasta bien pasada la medianoche. Al final estaba agotado, pero miraba con interés todo y a todos. No estoy seguro de si me tengo que alegrar de su capacidad de aguante………

Al día siguente, jueves comimos en casa y luego fuimos a cenar con David, dejando a Ismael con mis padres. Fuimos al Palácio de Anglona y cenamos bien y no muy caro. Bueno, para nosotros estuvo muy bien de precio, porque David invitó. Luego nos dimos un apseíto por la Plaza de la Cebada y nos tomamos unalgo en una terraza. Aulde no bebe alcohol por lo de dar de mamar, y David apenas bebe, está en una de esas fases sanas…. con lo que ellos a zumo de melón y yo de cebada ;-). Mientras tanto, andábamos un poco moscas por saber que tal les iba a mis padres… teníamos de plazo hasta las 01:00 para volver a casa, porque a esa hora tendría Ismael que volver a tener hambre, y el biberón que habíamos dejado se lo habrían dado a eso de las 22:00…. al llegar a casa mis padres andaban un tanto doblados. Mi padre parece que no había tenido que trabajar mucho con Ismael, pero mi madre sí. Se había debido de estar buena parte de la noche paseando con el peque en brazos… ahora saben el por qué de nuestro cansancio.

Yaya & Ismael El viernes quedamos para comer con mi tía, abuela, Yolanda y los niños para comer en casa de Mercedes. A la pequeña yo no sé si la conocía de antes, ya que sólo tiene nueve meses. A «Franchi» y Alba se les veía bien, muy espabilados y viviendo sus vidas de niños a tope. El uno tirando la comida por los suelos… pero siendo muy amable con las personas (se despide dando besos a todo el mundo sin que apenas se lo pidan) y la otra viendo pélis que a ella le gustan en plan tranquilo, eso sí, sin necesitar preocuparse de si a los demás les apetece o no…. en definitiva, que lo normal.
yolanda nos regaló una especie de bandana para llevar al niño. A Aulde le hace mucha ilusión tener una de esas bandanas. Yo soy un poco más escéptico, pero no me importa. Lo importante es que sea cómoda para la madre y el bebé.
Yolanda ha llevado a todos ahí, y está super contenta…. Aproveché un momento de tranquilidad para colocar a Ismael sobre el regazo de la yaya, y se quedó allí tranquilo un cuarto de hora Sonriente Ahí sí que ganó puntos con la abuela….

Tras la comida llamamos a David para pasarnos por su casa y bañarnos en su piscina. Esto de tener amigos que viven en pisos modernos con piscina, es una ventaja…. Estuvimos unas tres horas, de charleta y jugando con el peque. Todavía nos pareció un poco pequeño para meterle en el agua, más que nada por si la temperatura era un poco baja. Hay que tener en cuenta que los bebés se suelen bañar en agua a eso de 37°c…. Por la noche llegaba Laura desde Palma y nos íbamos a ir a cenar. Queríamos una terraza, para poder estar cómodamente con Ismael en el carrito. Encontramos un restaurante detrás del antiguo Hotel Mindanao. No era espectacular, pero nos valió. Unas racioncitas, un poco de discusión familiar y a casa a dormir…..

El sábado nos quedamos tranquilamente en casa para comer, bueno todo lo tranquilamente que se puede comer en estos momentos de cambio que vivimos…. A la cinco y media habíamos quedado con Mamen, David, Laura & Herminio (+ chicos), mi hermana, Raoul y Ivor para pasarnos por casa de Mamen y bañarnos en su piscina. Mamen es difícil de localizar, aunque yo parece que lo tengo algo más fácil. Debe de ser como todo. Cuanto más raro…. más atracción Guiño La peque está hermosa, y es muy maja. Hacía bastante tiempo que no la veía, hasta el punto que por un momento pensé que tenía un año y medio, pero enedos y medio… También ví por primera vez la casa de Mamen. Le ha quedado muy bien, y es muy espaciosa. Está a unos pocos metros de la de los padres, con sus ventajas e inconvenientes, pero se las ve contentas a las dos.

Por la noche Aulde e Ismael se fueron a dormir y nosotros nos tomamos unas copillas en la plaza que hay debajo de casa. Tuvimos conversaciones serias, sobre todo sobre el tema del márketing y sobre la fina línea entre satisfacer y crear necesidades, vamos el Dr. Jeckyll y Mr. Hyde del Ariel. Estuvo bien, la verdad. A mi todo lo que sean debates me interesa. Siempre tengo una opinión, sea o no la buena, por lo menos es la mía.

Y el domingo, pues nos levantamos pronto, desayunmos, hicimos las maletas y nos fuimos a eso de las 12:45 para el aeropúerto, para tener tiempo de sobra. Al final tuvimos tiempo, porque el vuelo llevaba una hora de retraso, pero de lo contrariuo no nos hubiera sobrado mucho. MI hermana y Raoul estaban un tanto sorprendidos de que quisiéramos estar en la terminal dos horas antes de la salida….. pobre jóvenes inexpertos. No sáben todo lo que se puede torcer. Os habéis leído mi diátriba sobre el estrés de los viajes en avión??, pues eso. Además, íbamos con Ismael y teníamos que llegar a la T4 Satelite….. no os digo más que incluso antes de haber llegado nosotros a nuestra puerta de embarque, mis padres ya estaban de vuelta en casa….

Ismael se portó incluso mejor a la vuelta que a la ida, y unas horas (demasiadas) más tarde, estábamos en casa, listos para empezar la semana (not).

Fin de las vacaciones Llorando

Read Full Post »

El ocaso de la aviación
Con lo bonito que podría ser volar….

Esta será la narrativa de unos días calurosos pasados en Madrid.

Ya el conseguir billetes fue una pequeña odisea. Os voy a ahorrar los detalles. Tan sólo decir que los pilotos de Iberia se pusieron de huelga, que Iberia apenas informó a los pasajeros de los vuelos cancelados (nosotros) con tiempo y que cuando yo me enteré, no había ninguna posibilidad de viajar en otras fechas más o menos cercanas a las originales. Cagada de Iberia, para variar. La solución: LAN CHILE. Pero hasta conseguir tener el billete en mis manos (billete electrónico), pasaron más de dos días. Para colmo, en el aeropuerto nos decían que Ismael no tenía reserva….. otros güevones (pero menos). Bueno, que al final llegamos a volar.

Los preparativos no son desdeñables. Ya de por sí el viajar me genera estrés (supongo que en cierta medida nos genera estrés a todos), especialmente en avión. El tema del avión es especial, porque si bien asistimos a la «proletización» del viaje aéreo, la cosa no está ni mucho menos resuelta. Hoy día casi cualquiera se puede permitir volar un par de miles de kilómetros. A nada que uno encuentre una ofertita, se pone de 0 a 40.000 pies en pocos minutos y por 80 Euros… y sin embargo para mi gusto, el viajar en avión nunca será tan relajante como el viajar en tren. Para un vuelo de 2 horas de duración, pasa uno cerca de 7 horas fuera de casa. Y eso no es todo. Cada uno de los pasos conlléva un cierto estrés.

El hacer las maletas:
Las dimensiones. No creo que haya más de un 5% de los equipajes de mano que realmente tengas menos de las dimensiones permitidas. Os habéis fijado lo pequeños que tendrían que ser?.
El peso. La pregunta de…. será esta una línea de las de 20Kg o de las de 15Kg (tipo Ryanair)….. cuanto me pesará la maleta? Además, os habéis fijado que las líneas jamás te acreditarán los kilos de menos que llevas, pero te cobrarán unos precios estúpidos cuando te pasas? Es de un cinísmo subido….
Luego lo del número de búltos. Contará el paráguas como un bulto? Y el carrito que se desmonta en dos…. es uno o dos? En fin, que es un estrés que no veas.

El transporte al aeropuerto:
Aquí en Frankfurt lo tenemos bien. En 20 min estamos ahí. Eso sí, si el tiempo coopera. No es la primera vez que el autobus tiene problemas de nieve, etc. Además, el bus sólo sale cada media hora, con lo que como le pierdas, pasas de ir «sobrao» de tiempo a ir «pillao». Si quieres pillar un taxi, prepárate a pagar. Además, cuando quieres pillar un taxi es porque vas «super pillao» o viajas a unas horas de esas estúpidas (tipo vuelos chárter), y claro, en ese momento no hay ninguno en 10km a la redonda. Más estrés.

En el aeropuerto….:
Las colas. Cómo es posible que te obliguen a estar dos horas antes del vuelo porque te amenazan con cerrar los vuelos 45 min. antes del embarque y que luego te dejen casi una hora en la cola de facturación???? Esto es siempre una fuente de estrés, y además, nunca depende de tí. Hay líneas mejores y peores, y aeropuertos mejores y peores, pero siempre pasa lo mismo…..
Luego el tema de seguridad. En unos sitios hay que pasar las bolsas por el escáner antes de facturarlas. En otros sólo se escanéan las que se llevan en mano…. un caos. Además, os habéis planteado la visión tan íntima que tienen estos tíos de vuestra vida? Pueden saber si os gusta el vino blanco o tinto, la talla de zapatos que usáis. Si os afeitáis con maquinilla o electrica, si usáis condones o no…… todo eso y más ven los tíos estos. Desde luego que vivimos en una sociedad transparente….. si al fisco le dieran una maquinita de ésas, otro gallo nos cantaría.
Las tarjetas de puntos. Cúantas veces os ha pasado que no tenéis la tarjetita esa de las pelotas y el número no está metido con la reserva? A mí, varias. Especialmente con las que no uso apenas.
Los asientos. Con orgullo te haces el listo y pides la fila 12, que sabes que es la que más sitio te ofrece para las piernas, para tan sólo descubrir más tarde que esa fila en este avión es de las normales. De esas que te obligan a aprender a comer tres platos, café y copa en unos pocos cm cuadrados….
Otra fuente de estrés es el tema overbooking. Tu estás tan contento, porque detrás tuyo hay como treinta personas, con lo que sabes que el avión no se va a ir sin ti. Pero con ello no está todo ganado. Estás en lista de espera!! Más estrés….
Los controles de pasaporte. Cúantas veces no habremos sudado una gotita furtiva al despedirnos del tipo de control de pasaportes? Como si sospecháramos internamente que ese tío nos fuera a leer la mente y viera que tenemos multas de tráfico pendientes o que hace años que no pasamos por el confesionario? Por no decir de la esperanza de que todos los terroristas vascos (y ahora, los que no lo son) tengan pinta de terroristas y no se parezcan a ti? y lo que mola que te pasen el pasaporte por la luz violeta? Voy a ver si me llevo el pasaporte a una discoteca a ver si descubro de una vez que coños ve el policía ese !!
Y lo del detector de metales? Menos mal que somos jóvenes y no llevamos marcapasos, implantes metálicos (bueno, tampoco me quiero meter en presunciones de inocencia en temas de piercing) ni cosas de esas……. de lo contrario pitaríamos siempre, verdad? PUES ENTONCES CÓMO ES POSIBLE QUE YO PITE SIEMPRE???
Una vez en la puerta, a ver si no descubren esa bolsa que llevas de estrangis, sin etiqueta de equipaje de mano ni nada por el estilo. A ver si el compartimento de arriba no es muy bajito y me entra todo, que de lo contrario tengo que repartir las cosas por todo el avión o dárselas a la azafata y que me ponga mala cara……
O el tema este del retraso….. hubo una época en la que todos los vuelos siempre tenían retraso. Hasta que algún listo y bien pagado empleado descubrió que si metes más de media hora a la antigua duración del vuelo, eliminas de un plumazo los retrasos, y con ellos los mosqueos de los pasajeros, las reclamaciones por retrasos, etc. Todo un chollo, verdad?. Pues no!! Ahora ya se ha pasado la novedad y los vuelos tienen casi siempre retrasos. Eso sí, respecto a los horarios inflados. Yo tengo la suerte de no tener que conectar con otros vuelos, pero los maratónes por las terminales de los aeropuertos están a la orden del día. Y las terminales son cada vez más grandes…..

En el Avión:
Una vez en pista para el despegue viene el estrés de pensar si al empleado ese que ha mirado el motor con una linternita a una velocidad que rivalizaba la de un iño que espera la campana del recreo se le habrá pasado alguna fuga…. en definitiva, el temor normal de todo bicho viviente que tiene los pies en la tierra de emprender el vuelo (y más de hacerlo con un tío que parece que no está contento con lo que gana….). Una vez en el aire, y después de esperar que el golpe ese debajo de tu asiento provenga del cierre, que no del desprendimiento, del tren de aterrizaje, la cosa va mejor y ya faltan menos puntos de estrés.
Ahora viene el tema del pis. Entre el retraso, y los demás factores de estrés, se te había olvidado relajarte. Cuando lo haces, descubres que tu vejiga también se relaja, con lo que pasas a mearte de mala manera. Claro, que hay que esperar hasta alcanzar la altitud de crucero antes de moverse del asiento….. En tu vida nunca has tenido la  sensación de volar tan alto como en este «crucero». 40.000 pies son muchos pies, incluso si subes a eso de 10 pies por segundo…. además, eso de subir hace que la fuerza G (de vejiGa) te apriete contra el asiento y te hagas incluso más pis….. Que te producirá más estrés, el hacértelo en los pantalones o la bronca de las azafatas delante de 200 pasajeros por levantarte antes de tiempo……???
Durante el vuelo, apenas tienes estrés. Como tu vida está en manos de Dios, no tendría sentido estresarse. Es lo que David llamaría «non-actionable». Bien, pues analicemos otras fuentes de estrés.

El aterrizaje. Si todo va bien apenas hay estrés. esto dura sólo un momento. El piloto quita el piloto automático (a ese no hay que pagarle, con lo que es bastante más barato que el de carne y hueso, que sólo trabaja al principio y al final del viaje), y es entones que nos damos cuenta de la taréa hercúlea frente a tan gallardo equipo de pi- y co- pilotos. El aeropuérto es del tamaño de un sello!

Para más I.N.R.I., ahora que Manolo (vamos a lamar Manolo al piloto, para proteger su intimidad, que los tiempos son difíciles y nunca se sabe) ha puesto sus manos sobre el volantillo ese, el avión pierde esa estabilidad que tenía hasta ahora, y se ve afectado por cosas que hasta ese momento parecían no existir, como vientos laterales, turbulencias y cosas por el estilo. Vamos, que es un chollo que Manolo nos guíe.

Pero al final lo consigue, nos deposita en el suelo. En ese momento pisa el freno y entonces todos los bocados ligeros esos que nos han ofrecido deprisa y corriendo durante el vuelo se nos empiezan a salir por la boca, ayuddos por el cinturón de seguridad, que convenientemente aprieta la tripa. Gracias a Dios que nuestros dientes están ahí para pararlo todo…… pero lo dicho, esto se pasa rápido

En el aeropuerto de destino:
El carreteo. Es lo que los sajones llaman «taxiing». Es, en efecto, al igual que el ir en taxi, una gran fuente de estrés. Te pasean, sin rumbo aparente, durante 10 min hasta que llegas a la terminal. Si tienes suerte y viajas a Barajas (y otros aeropuértos en países en vías de desarrollo), te dejan en medio de una pista y te toca esperar un buen rato hasta que un fulano con una camioncito atina a alinear su escalerita con la puerta de avión. Lo mejor de esto es cuando hay dos fulanitos, y uno de ellos ya ha terminado cuando el otro aún da sus primeros compasas al volante de tan larga escalera…. entonces se ve a todo el avión saliendo por una sola puerta. En cuanto el pasajero de la última fila (el pobre creía que iba a salir el primero, porque atrás iban a poner una escalera) se gira, agarra el equipaje y se pone a andar para la puerta delantera, se ve al conductor del camión entrar glorioso en el avión….

Luego van todos a un «mega» autobús, que si no recuerdo mal, tiene un nombre super pomposo Globus 2000 o algo por el estilo. El estrés en este caso viene dado por la exportación del estrés del tráfico urbano al asfalto del aeropuérto. En cuidades dónde se conduce de culo, se conduce de culo en los auropuértos. No habéis sido testigos nunca de un atasco de tráfico de estos? Normalmente suceden cuando más prisa tenéis. El de los equipajes opina que él tiene preferencia, y los dos Globus 2000 (no os parece que suena más bien a escoba del Harry Potter?) se intentan colar por los resquicios, para terror de los pasajeros no locales.

Ahora el tema de los aparcamientos en el culo del mundo y los transportes en Globus parece que se han solucionado, por lo menos en Barajas. Ahora te dejan en un finger en el culo del mundo, con lo que tienes que andar tu mismo hasta la civilización, y cuando crees que has llegado, te meten en una especie de tren sin conductor hasta que llegas a Dios-sabe dónde. Que no se me malinterprete, lo que el no ir con conductor no es una crítica (véase el tema pilotos).

Os he hablado ya de los chinos? Yo no voy a juzgarles…., bueno, creo que sí. Veréis, son unos tíos super maleducados. Del porrón de descendientes de Mao que pisan esta tierra, sólo he conocido a una media docena, pero se nos colaron todos dos veces en los ascensores (incluso empujando), a pesar de que estábamos con el cochecito del niño y estabámos esperando. Luego se nos colaron el la cola de los pasaportes….. me dieron ganas de desenterrar algunos cantos del Kuomintang (o cómo leches se escriba), reeivindicar la independencia de la República de China, adorar al Dalai Lama y otras ideas similares. Esto de ser padre de familia me vuelve de un creativo…. en definitiva, que los chinos son una fuente de estrés adicional.

No os durmáis, que ya casi estamos. Ya sólo nos queda el estrés que produce la Policía Nacional, al tener abiertas sólo dos casetas de las 40 que hay disponibles. Esto no sería un grave problema, puesto que los ciudadanos de la UE tienen ventajas, verdad? Falso! No hay nada como tener a los pasajeros de un vuelo de Moscú delante de uno en la cola de la EU pasadas la medianoche (una hora y varios subterráneos kilómetros después de haber aterrizado) ….. a veces te preguntas si no te has perdido algún referéndum en el que se haya preguntado por la adhesión de Rúsia a la EU…..

Pasado este estrés, ya sólo nos queda el estrés de la recogida de maletas. Si uno tiene suerte y ha pasado mucho estrés hasta llegar a la cinta de recogida de equipajes por retrasos en distintos puntos, es posible que se ahorre buena parte del nuevo estrés, ya que llegará a «maleta puesta» como aquel que dice. Los otros pasajeros, esos que no han sufrido de estrés, pues han salido disparados los primeros del avión, han podido bajar por las escaleras, se han metido en el tren que les esperaba, mostrado su pasaporte a un policía poco interesado por ellos y llegado en un tiempo récord…. ahora llevan esperando una hora a que se ponga en marcha la cinta……

Bueno, y ahora que todo se ha terminado, vamos a relajarnos un poco atravesando la ciudad en coche…. Guiño

Read Full Post »

Jules & Ismael

Jules & Ismael – de los tres no tengo foto…

El fin de semana en Reims ha estado bien. Ismael se ha portado bien. El viaje en coche no fue demasiado malo. Salimos tarde de Frankfurt, a eso de las 19:20. Los preparativos duraron algo más de lo previsto… pero nada grave. Apenas lloró en el viaje. No es que durmiera mucho (una lástima), pero por lo menos no se puso a berrear mucho. Tuvimos que hacer dos paradas de unos 20 min para darle de comer, en lugar de una, como yo tenía previsto, pero salvo retrasar un poco la llegada, no tuvieron mayores consecuencias. Lo que me gustaría optimizar es el tema de dar de mamar mientras se circula… supongo que no estará para nada permitido (y además en el coche no hay apenas espacio para ello), pero lo cierto es que tener que parar dos veces en un viaje de 4:15 me parece un poco mucho….

El sábado aparecieron Anne con Jules y Greg y Mallory con Noé. Parece que todos los primos se llevan bien entre ellos. Noé está muy impresionado por Ismael. Le mira con respeto y le acaricia suavemente. Justo al principio, cuando Greg cogió a Ismael, Noé se puso a llorar un rato por cuestión de celos. Después se le pasó y no hubo mayores problemas. Jules no le tiene ese respeto (o no se deja impresionar tan fácilmente), pero eso no es nada negativo. Simplemente hay que decirle más a menudo que a Noé que tenga cuidado con su primito, porque a veces le espachurra un poco. Ismaél los mira con interés y poco más, lo que, de momento no está nada mal.

Yo tuve un fin de semana relajado, ya que no tuve mucha necesidad de ocuparme de Ismael, salvo un par de veces que me tocó ponerle a dormir. Había voluntarios más que de sobra para tener a Ismael entretenido, con lo cual yo me dediqué a la lectura y la fotografía….. me salieron buenas macros, pero un poco más y se me olvida sacar fotos de los niños 😦

Volvimos el lunes, porque el domingo estaba la final de la Copa del Mundo por la tarde (y jugaba Francia), a mi se me hacía pesado tener que salir con el calor a las tres de la tarde, y a Aulde lo de las tres se le hacía muy pronto…. e hicimos la excepción.

A la vuelta yo tenía que estar en Frankfurt a las 14:00, porque a las 15:00 tenía que estar en el curro. Aunque estaba de vacaciones, me habían plantado una reunión a las 15:00….. en fin. Llegamos bien, e Ismael durmió buena parte del viaje, con lo que sólo tuvimos que hacer una parada.

Tras el experimento, debo decir que se puede viajar en coche con él. No es que me muera de ganas, pero se puede.

Read Full Post »

La osteópata
No parece que la osteópata le siente mal a Ismael, verdad?

Vivimos momentos de cambio. No sólo por Ismael, que como cambio, lo cierto es que es un buen cambio, sino también laboral. Hoy he firmado un contrato para trabajar a partir de mediados de Septiembre como broker en una empresa de Frankfurt. Habéis oído bien. Como broker. Voy a ser broker de Cédulas Hipotecarias y cosas por el estilo. Lo cierto es que por cuestiones de experiencia, voy a ser más bien «junior» broker, pero bueno….. voy a aprender cosas nuevas (muchas cosas nuevas – arrghh!), intentar abrir mercado en España para mi empresa, ganar un poco más y ver si establezco puentes para una posible vuelta a España. Por el momento debo decir que eso de haber estado fuera de España 7 años me ha hecho perder los contactos con el mundo laboral y organizar la vuelta no está siendo fácil. Trabajos que paguen poco, hay muchos, pero bien pagados y en elgún sector que me interese, de esos hay más bien pocos. Además, como todo en esta vida, los contactos son claves. No hablo de enchufismo, sino de hablar con gente, que conoce a gente que busca a alguien…. se manda el curri, y a ver que pasa.

Este fin de semana (el 8 y 9 de julio) vamos a Reims en coche. Se reunirán todos los hijos de Chantal con sus respectivas parejas y proles. Ya escribiré a la vuelta.

Read Full Post »

Older Posts »