Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘terremoto’

Hoy, 11 de Marzo del 2013, me gustaría recordar a las víctimas de Tsunami en Japón en 2011 y la catástrofe de Fukushima.

Todo empezó con este post, el 14 de marzo.. 

Para encontrar los antiguos posts. haz click aquí

y para recordar la tragedia, hoy os muestro un par de links. El primero en inglés.

http://edition.cnn.com/2013/03/10/asia/gallery/japan-quake-anniversary/index.html?hpt=ias_t2

y este en castellano.

http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/03/08/album/1362774900_504152.html#1362774900_504152_1362783290

Pensemos en esta gente.

Anuncio publicitario

Read Full Post »

El United States Geological Survey siempre tiene muchas informaciones sobre los terremotos. Sean o no en suelo americano. He mirado, y también sobre el terremoto de Murcia hay una serie de datos e imágenes interesantes.

Por ejemplo, he aqui una vista de los terremotos más significativos en la zona límite entre las placas de Eurasia y África antes del de hoy:

http://earthquake.usgs.gov/earthquakes/pager/events/us/c0003c5s/index.html#history

Parece que en los últimos 30 años la tierra se ha movido bastante, aunque en la mayor parte de los casos sin víctimas mortales. Yo no recuerdo ningún otro de los terremotos de la lista, aunque sí un terremoto hace no demasiados años en Argelia.

He aqui un mapa que muestra el riesgo de sufrir terremotos. No es desdeñable, como hemos podido comprobar.

http://neic.usgs.gov/neis/eq_depot/2011/eq_110511_c0003c5s/neic_c0003c5s_w.jpg

Y por si queremos una visión más completa en formato póster, he aquí el enlace:

ftp://hazards.cr.usgs.gov/maps/sigeqs/20110511/20110511.pdf

Para los que quieran la versión de lo occurrido según el Instituto Geográfico Nacional, que pulsen aquí.

Siento mucha lástima por la gente de Lorca y la región al ver las imágenes del desastre. Tengo la sensación de que se ha respondido de forma rápida y eficaz (seguro que ayudado por el hecho de que el desastre ha estado muy limitado geográficamente), pero eso sirve poco de consuelo a los que han de pasar las noches en tiendas de campaña y han perdido sus casas.

Ánimo!

Read Full Post »

Como señal de duelo por las víctimas de los terremotos de ayer en Murcia, vengo de cambiar la cabecera y la imagen de este blog.

La Cruz Roja ofrece la posibilidad de ayudar financieramente:

http://www.cruzroja.es/portada/

Read Full Post »

La recuperación de Japón va para largo. En cuanto al accidente de Fukushima, parece que la crisis inicial ha pasado, ahora sólo queda por ver las consecuencias a medio/largo plazo.

Por cierto, no alcanzo a comprender el salto dado por el gobierno japonés en la escala de valoración de la gravedad del accidente nuclear…

Presentación «International Nuclear and Radiological Event Scale (INES) – 12 April 2011»

He aquí un Link algo mejor… Por razones que desconozco, no lo puedo incrustar en este post.

La transparencia que más me interesa es la 5… Si sabemos que La Agencia de Seguridad Nuclear japonesa (NISA) ha informado del cambio de nivel y lo ha justificado porque la emisión de yodo radiactivo ha sido de decenas de miles de terabequerelios (un nivel del 10% de la emisión de Chernóbil), entonces me faltan niveles hacia arriba. No es que pretenda minimizar el desastre, pero para mí Chernóbil (aunque de manera subjetiva), fue otra escala.

 

slideshare id=7604706...

Respecto al Tsunami y el terremoto.. no creo que vayan a recuperarse pronto. Por lo que estoy leyendo, esto va para unos 10 años, hasta que las comunidades afectadas hayan vuelto a la normalidad. Espero que por lo menos el esfuerzo económico por reconstruir, compense la caída del PIB… pero no lo creo.

Pero yo he decidido dar a este blog un look menos sombrío y he cambiado el fondo. Eso sí, seguiremos con detalle lo que pasa en Japón.

Read Full Post »

¡ganbaru Nihon!

Hoy he leído un artículo en el país que me ha ayudado a comprender un poco el espíritu japonés frente a esta tragedia:

El Código de los arrozales – El País Digital

Por lo que he podido ver por ahi, lo de ¡ganbaru Nihon! Se viene traduciendo como «Curar Japón» o bien «reconstruir Japón» pero en ambos casos me vale.

Y otra cosa que me ha gustado:

Proyecto las 1000 grullas

Voy a ver si le paso la dirección a mi amiga Sayaka…

Read Full Post »

Older Posts »