lo dicho… vamos a ofrecer otro servicio social sin coste alguno 😉
Aún quedan unos días, pero yo aún me acuerdo de un primero de Noviembre del año 1999. No es que vaya a empezar con una larga narrativa, pero es que era mi primer día de trabajo en Alemania y por culpa del evento que me ocupa en este post, no sólo no llegué tarde a trabajar, sino que llegué excesivamente pronto 😦
Me refiero ¡AL CAMBIO HORARIO!
Llegué a Alemania un viernes por la tarde y pasé el fin de semana sin apenas hablar con nadie en un piso lleno de cajas, sin radio ni tele. El Lunes tenía que estar en el curro a las 8am (no era estríctamente necesario, pero yo insistí, por dar una buena imágen)… como no me había enterado de lo del cambio de hora, llegué a las 7am y me tocó esperar fuera todo extrañado….. 😦
Hace tiempo que tenía ganas de tocar este tema… porque desde hace tiempo me cuesta cada vez más hacerme a la idea de que eso de cambiar dos veces al año de hora es algo positivo.
Lo primero es saber quien fue el «iluminado» (nunca mejor dicho) que tuvo esta idea…. pues fue Benjamin Franklin quien tuvo la idea de que la gente se levantara más temprano en los meses de verano. Es a él a quien se le atribuye la frase de:
«Early to bed and early to rise
Makes a man healthy, wealthy, and wise.»
(«Temprano a la cama y temprano al despertarse
vuelve al hombre saludable, rico y sabio.»)
Eso sí, él no fue el que dijo nada de cambiar la hora. Eso se lo debemos aparentemente a un señor inglés que debía de operar bajo el lema de
A quien madruga, Dios le ayuda.
y que un buen amanecer veraniego decidió que era una pena que sus compatriotas se estuvieran perdiendo la mejor parte del día (estarían durmiendo, los muy perros, si tenemos en cuenta que en la antigua Britania en el mes de junio el sol puede salir a las 04:30 am.. 😉 ) La verdad es que su decisión también se vió influenciada por el hecho de que este buen hombre jugaba al golf, y le fastidiaba el tener que dejar de jugar pronto por la tarde porque se hacía de noche. Supongo que en los primeros años del siglo XX aún no iluminaban este tipo de eventos deportivos…
El hecho es que propuso el adelantar la hora para sacar a todos esos vagos de la cama y poder jugar una hjora más al golf, ¡y lo consiguió! Eso sí, los primeros que aparentemente se entusiasmaron por la idea fueron los alemanes, que durante la primera guerra mundial debían de pasarlas canutas para abastecer a la población y decidieron ahorrar el carbón y otra energía… luego lo copiaron el resto de países. Bueno, salvo España, que no se debió de enterar hasta más tarde (serían los vagos esos que no hacían más que dormir) y lo activó en el año ¡¡1974!!.
La verdad es que no sé de que me quejo… yo soy un bicho nocturno, y el horario de verano me ofrece más posibilidades de ocio y disfrute por las tardes. Lo que creo que más me mata es lo del perder esa hora en invierno… eso y perder la horita de sueño el sábado que viene.
Bueno, suficiente, vamos a lo que vamos.
El siguiente cambio horario se producirá:
El día 27 de marzo de 2011 (la noche del sábado al domingo)
A las 2:00 de la mañana el reloj se cambiará a las 3:00 de la mañana …
Pero yo creo que lo que más mola de todo esto es que los humanos no somos capaces de ponernos deacuerdo en la fecha más buena para el cambio de hora. Por ejemplo… ¡los americanos hace ya una semana que tienen una hora más!
En esta página web podéis ver que hay como 4 ó 5 fechas para el cambio horario ¡tan sólo para el hemisferio norte»
He aquí un mapita que demuestra lo que los franceses llamarían «vive la difference».
Más informaciones:
http://www.hora.es/cambiohorario/
http://es.wikipedia.org/wiki/Horario_de_verano
Read Full Post »