a los expatriados….
os voy a contar mi experiencia. Vivo en Frankfurt, Alemania, desde hace más de 10 años.
En el pasado, ha habido veces que por vaguería, no he votado. En mi consulado nunca me han propuesto el voto presencial y la mitad de las veces se me ha pasado el mandar los papeles para votar. La situación es un poco graciosa, porque aún siendo español, en el momento en el que vives en el extranjero, el derecho al voto no está garantizado. Necesitas inscribirte en el consulado, para que ellos te remitan a la oficina del censo. Hasta aquí la cosa es normal. Sin embargo, cuando hay elecciones, al resto de los españoles no se les pide más que ir a votar, mientras que a nosotros se nos pide que mandemos una solicitud para que nos manden las papeletas para poder votar. Y todo ello en el plazo de un més, más o menos. Es decir, que un español en el extranjero no tiene el mismo derecho al voto, lo tiene que solicitar. Y si algún funcionario de turno no lo tiene a bien, pues no se puede votar, y punto.
Eso es lo que me ha pasado esta vez…..
Allá por el mes de octubre recibí la información de la oficina electoral, con la solicitud del envío del formulario de turno, más la copia de mi pasaporte. Lo mandé todo a tiempo.
A eso del día 15 de Noviembre me empezé a preocupar, porque no había recibido la documentación, y la votación era el 20-N…. el día 16.11 leí en varios períodicos noticias de este estilo
El retraso de las papeletas marca el inicio del plazo para votar desde el extranjeroy descubrí que el plazo se había ampliado hasta el día 19.
El día 16 llamé varias veces a mi consulado en Frankfurt. Al final les escribí un e-mail:
Estimados señores,
en el plazo previsto envié la documentación necesaria para el voto por correo. A día de hoy no he recibido ningún tipo de correspondencia de vuelta, con lo que empiezo a pensar que no me va a ser posible el voto.
Les rogaría me dijeran si existen problemas y me dieran una dirección o teléfono para reclamar.
A lo cual me respondieron al día siguiente (el 17):
Estimado señor:He consultado el estado del envío de su documentación electoral en la Web del Instituto Nacional de Estadística y en la de Correos. Según la información recibida, el sobre conteniendo la documentación electoral habría salido de la Oficina de Correos de Madrid el 5 de noviembre. Dado el envío se realiza certificado y urgente debería haber llegado ya. Le aconsejo que pregunte en la Oficina de la Post que le corresponda, facilitándoles en Código de Certificado: xxxxx.
El plazo para el voto por correo de los residentes en el extranjero ha sido ampliado hasta el sábado 19 de noviembre, inclusive.
Bueno, pues me va a tocar reclamar…. el día 17 reclamo a la Post, y me dicen que tiene que ser el remitente el que reclame…
Si usted es el destinatario, contacte con el remitente para obtener información sobre la remisión del envío.Tendría usted un número de teléfono o dirección de correo para ponerme en contacto con la oficina del censo en Madrid? Ellos debieron ser los remitentes. Muchas gracias.
Mi consulado me dió un par de números de teléfono y me puse en contacto con la oficina correspondiente, que me dijo que había retrasos, pero que el plazo lo habían ampliado…. el día 18 a eso de las 14 horas me llega una información de la DELEGACIÓN PROVINCIAL DE LA OFICINA DEL CENSO ELECTORAL:
Hemos contactado con Correos España y nos comunica que su envío llegó a Frankfurt/Flughafen en el Despacho 8110 el día 05/11/2011. No consta incidencia en el pais de destino ni devolución a España. Esperamos que esta información le pueda servir de ayuda par localizar su documentación. Atentamente,Atención: La web de correos no ponía nada de esto, sino que el envío había salido el 5.11. Concretamente, el estado al día 17.11 a las 12:54 era:
05/11/2011 Salida de la Oficina Internacional de origenPero no ponía nada de la llegada a Alemania.. en ese momento decidí que las elecciones ya eran cosa cantada y no me molesté en perder el tiempo en irme a mi casa (estaba en el trabajo) para reclamar en la Post alemana y toda la historia.
Pero eso no fué todo… el lunes me llega un aviso de un envío certificado a mi nombre. Hay que recordar que el envío de las papeletas es certificado y además urgente… cosa que hace aún más graciosa el hecho de que nadie (ni la oficina del censo, ni los de correos, ni el consulado) se haga responsable del envío.
Mi mujer fue a recogerlo el martes y adivinad lo que era…. las papeletas electorales!!
El míercoles escribí a la oficina del censo, con copia al consulado:
Estimados seniores, les escribo para notificarles que el lunes día 21.11 me llegó un aviso de correos que tenía un envío certificado. Al no encontrarme en casa en ese momento, tuve que esperar al martes para ir a recogerlo (no se pueden ir a recoger los envíos el mismo día). Se trataba de la documentación electoral que tendría que haber llegado hace días. Les rogaría tomaran nota del hecho de que por motivos desconocidos no he podido ejercer mi derecho al voto. Asimismo les solicito reclamen a la post alemana una explicación del porqué este envío ha tardado desde el día 5.11 en llegarme (en Frankfurt, a escasos kilómetros del aeropuerto). En espera de su respuesta, les saluda atentamente,y hoy jueves, me llamaron de la oficina, para decirme que en realidad el envío no había llegado el 5.11, sino el 19.11. Esto lo confirma correos.es….. pero lo mejor es que ellos no pueden reclamar a correos. Tengo que ser yo (aunque ellos sean el remitente del envío).
Bueno, pues he escrito a correos y he reclamado, y de paso me he pasado media hora buscando una dirección de correo electrónico para reclamar a la junta electoral central, pero por supuesto ese tipo de servicio no parece propio de ese organismo público.
Supongo que esto va a seguir un par de días así. Correos me va a decir que ellos no saben nada y la junta central me dirá que lo pasado, pasado está, pero vamos a ver si por lo menos me puedo quejar de que unos incompetentes me hayan quitado el derecho al voto.
QUIEN ME HA ROBADO MIS PAPELETAS DURANTE 15 DIAS??
Saludos,
Hola:
A mi pareja y a mi nos pasó algo similar. Parece que a toro pasado quieren reformar la ley electoral para que los emigrantes puedan ejercer su derecho al voto de forma más ágil. Me han pasado este enlace con una noticia de Telesur: http://www.telesurtv.net/articulos/2012/04/07/partidos-espanoles-cambiaran-leyes-para-aumentar-votos-de-emigrantes
A ver si es verdad… Gracias por contar tu caso, por lo menos que se sepa.
Saludos