Acabo de leer en la ultima hora de El País una noticia que si no ha producido ya alarma, lo hará en las próximas horas y días. Grecia estudia su salida del Euro! Aparentemente esta historia viene de la revista Der Spiegel:
http://www.spiegel.de/wirtschaft/soziales/0,1518,761136,00.html
Por un lado, me alegro de que un país en dificultades por (entre otras cosas) su falta de competitividad (como Portugal y España…) pueda disponer de una herramienta más, en forma de una posible devaluación de su moneda…También me alegro de que algún país se atreva a salir del Euro, tan sólo por el hecho de hacerlo. Creo que en la UE hay demasiadas cosas que se dan por sentadas, como por ejemplo que es un club de una sóla dirección. Se puede entrar, pero no salir, o las fronteras se abren (Schengen), pero nunca más se van apoder cerrar, o la Política Agraria no se puede tocar, por mencionar un par de cosas. Sin embargo, eso no es así. Si un país no quiere o puede estar en el Euro, o en la UE, porque no se va a poder ir del Club?
Vamos a ver como reacciona el mundo, aunque supongo que no va a gustar nada esa medida. Por un lado, el Euro pierde credibilidad, y seguro que más de uno se va a preguntar cómo va a pagar Grecia deudas de varios miles de millones de Euros (contraídas en Euros), y que ya apenas puede pagar, si encima devalúa su moneda?
Vamos a ver…
Update: Parece que la UE (oficina del Comisario Olli Rehn) desmiente saber algo de este tema, y que vaya a haber una reunión esta misma tarde para tratar el tema.
Eso me recuerda a los constantes desmentidos que se produjeron por parte de los gobiernos griegos y portugueses respecto a la necesidad de solicitar ayuda del fondo de rescate europeo…. al final, los rumores se convirtieron en realidad.
Nacho
Hay más desmentidos….
http://www.reuters.com/article/2011/05/06/greece-eurozone-exit-idUSLDE7451YY20110506
Ya veremos lo que hay de verdad en todo esto.
En todo caso, que se preparen los europeos a pagar (una vez más) el pato. Si grecia no devuelve los préstamos, pierden dinero y capital los bancos con inversiones en grecia, y los gobiernos actuarán para compensar las pérdidas (ya hemos visto que lo hacen).
Si los griegos se van del Euro, los bancos sufrirán pérdidas en los valores de sus acciones y por la devaluación del «dracma», y ser´na los gobiernos (y sus ciudadanos) quienes volverán a pagar los platos rotos…